Investigaci??n

Exclusivo suscriptores

Fusiles de asalto y pistolas 9 mil??metros: detr??s de arsenal incautado en Cali hay un exasesor de la Secretar??a de Seguridad

Agencias de EE. UU. investigan procedencia de esas armas y de otras incautadas en Medell??n y Bogot??. La fachada era una oficina jur??dica.??

Entre los capturados por tr??fico de armas en Cali hay un excontratista de la Secretar??a de Seguridad. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
Ni encaletados ni enterrados. Fusiles de asalto Colt AR-15 y M-16 americanos, pistolas 9 mil??metros Glock, Pietro Beretta y Jericho, miras telesc??picas, proveedores, supresores de sonido, esposas, fundas y hasta 95 partes de arma s fueron encontradas el pasado domingo en una oficina ubicada en el edificio Cavour ubicado en el barrio Gran Limonar, al occidente de Cali.
Seg??n autoridades locales, el poderoso y moderno arsenal, la mayor??a procedente de Estados Unidos, estaba en una especie de exhibici??n privada en donde era alquilado y vendido al mejor postor, incluido el frente Jaime Mart??nez de las disidencias de las Farc y varias bandas criminales que operan en Cali y en varios departamentos del suroccidente del pa??s.

De Houston al Limonar

Estos son algunos de los fusiles incautados en Cali. Foto: Suministrada por autoridades

Su poder y procedencia no solo tiene inquietas a la Polic??a, al CTI y a la Alcald??a de la capital del Valle, sino, adem??s, a agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF por sus siglas en ingl??s).
EL TIEMPO investig?? y estableci?? que una delegaci??n de esa agencia est?? tratando de establecer c??mo ese armamento sali?? de Houston y Miami (en vuelos de carga y comerciales) y termin?? en un barrio de clase media de Cali al servicio de organizaciones criminales.
??? Est??n verificando la huella bal??stica para hacer la trazabilidad de las armas y establecer su procedencia y si, adem??s, fueron usadas en homicidios, masacres e incluso tomas guerrilleras???, le dijo a EL TIEMPO una autoridad local. Y agreg?? que agentes del FBI adelantan labores similares en otras ciudades como Medell??n y Bogot?? ante la presencia de armas con caracter??sticas similares a las incautadas el pasado lunes.
Lo que hasta ahora se sabe es que la supuesta fachada del negocio criminal en Cali era una oficina de asesor??as jur??dicas, a la que llegaban clientes para tramitar licencias fraudulentas de porte de armas de fuego e incluso para alquilar los fusiles con mira telesc??pica y las pistolas.
??? Estamos verificando si un permiso de porte de armas que se le incaut?? al capo ???Chingapipe??? fue obtenido fraudulentamente en esa oficina ???, le dijo a EL TIEMPO una fuente judicial.

Exasesor y militar (r.)

El exsargento primero del Ej??rcito Argemiro Cruz Astudillo. Foto: Suministrada por autoridades

Adem??s de la incautaci??n del arsenal, tras el operativo fueron capturadas ocho personas que completan varios d??as en audiencias concentradas de legalizaci??n de capturas , imputaci??n de cargos y medida de aseguramiento.
Si bien sus nombres no han sido revelados, EL TIEMPO tuvo acceso al expediente y estableci?? que varios de ellos tienen anotaciones por extorsi??n, falsedad en documento p??blico y amenazas.
Sin embargo, la atenci??n se centra en un exsargento primero del Ej??rcito, quien estuvo 21 a??os en las filas y se retir?? hace nueve. Se trata de Argemiro Cruz Astudillo , de 48 a??os y oriundo de Cali.
EL TIEMPO investig?? y estableci?? que en el mismo edificio, Cavour, Argemiro Cruz ten??a una empresa de asesor??a jur??dica llamada Asesor??as Cali SAS.
Seg??n los documentos en poder de la Fiscal??a, la empresa fue abierta el pasado 27 de enero en la C??mara de Comercio de Cali con un capital de 40 millones de pesos .
Y como objeto de la firma aparecen asesor??as en derecho penal con ??nfasis en criminal??stica y ciencias forenses. Incluso, consultor??as en seguridad privada.
Y aunque el exsargento Cruz Astudillo es el ??nico accionista de la firma, Kevin Anthony Cruz Arce, otro de los capturados en el operativo, funge como representante legal suplente.
EL TIEMPO habl?? con allegados a Cruz Astudillo, que aseguraron que era un comerciante y tramitador de documentos legal y que todo se trata de una equivocaci??n: ???As?? lo van a demostrar???.

Contratos y renuncia

Este es el contrato de Argemiro Cruz Astudillo. Foto: Archivo particular

Pero el dato m??s llamativo es que, antes de abrir su empresa, el exsargento prestaba asesor??as jur??dicas para entidades del Cali.
En efecto, EL TIEMPO investig?? y estableci?? que Cruz Astudillo fue contratista de la Secretar??a de Seguridad en 2021.
Le aparecen dos contratos con esa Secretar??a que suman 14 millones de pesos. El primero data de agosto de 2021 y ten??a como objeto la prestaci??n de servicios profesionales a la Subsecretar??a de Inspecci??n, Vigilancia y Control, dentro de un proyecto de buenas pr??cticas de seguridad en establecimientos de comercio nocturnos de la capital del Valle. Para ese momento, se registraba el llamado estallido social que golpe?? a Cali.
Y el otro, firmado el 15 de diciembre del mismo a??o,prest?? servicios como abogado en un proyecto para regular a los vendedores informales. Ambos fueron firmados por el coronel del Ej??rcito (r.) Carlos Javier Soler Parra, secretario de Seguridad de Cali, quien renunci?? al cargo en mayo de 2022 luego de que salieran a la luz pol??micos contratos de la entidad a su cargo con exmilitares vinculados a investigaciones por homicidio , paramilitarismo y chuzadas.
Pero el rol de Cruz Astudillo en la Secretar??a de Cali no es el ??nico dato que inquieta. Investigadores est??n seguros de que detr??s de este caso hay una operaci??n de tr??fico de armas gigantesca con tent??culos en otras entidades.

Algunas de las armas incautadas en Cali. Foto: Suministrada por autoridades

??? Las armas incautadas ten??an marquillas del Departamento de Control de Comercio de Armas de Indumil ???, dijo una fuente judicial .
A eso se une que, durante el puente festivo de la Raza, uniformados de la Estaci??n de Polic??a del aeropuerto Alfonso Bonilla Arag??n identificaron una maleta sospechosa que ven??a desde Houston, con una conexi??n en Fort Lauderdale (Estados Unidos).
En esta encontraron 10 pistolas, 3 fusiles y 27 proveedores.
Sobre ambas incautaciones, el Secretario de Seguridad de Cali, Jairo Garc??a Guerrero, asegur?? que hay preocupaciones en la administraci??n sobre el origen del arsenal.

Jairo Garc??a Guerrero, secretario de Seguridad de Cali. Foto: Redes sociales

"Por supuesto que como administraci??n tenemos preocupaciones sobre el origen, pero tambi??n sobre qui??nes ser??an los receptores o qui??nes utilizan estas armas en dos sentidos. El primero frente a los grupos armados organizados residuales como la Jaime Mart??nez, que tanto da??o le ha hecho a Cali en los ??ltimos a??os, pero tambi??n en relaci??n con el posible fortalecimiento por parte de grupos de delincuencia organizada que se est??n disputando rentas criminales como el narcotr??fico y la miner??a ilegal " , dijo Garc??a Guerrero.
Y agreg??: "Por eso en el ??ltimo a??o llevamos m??s de 900 armas incautadas en diferentes contextos y por eso tambi??n hemos pedido a las autoridades, como Polic??a y Fiscal??a, que avancen en tres objetivos: el primero, que se determine realmente el alcance de esos permisos falsos que se estaban distribuyendo presuntamente a trav??s de esa oficina jur??dica, segundo que se pueda determinar tambi??n en qu?? delitos estaban siendo utilizadas estas armas, ya sea en homicidios, en extorsiones o en lesiones en la ciudad. Y tambi??n, por supuesto, que en concurso con otras agencias internacionales como la ATF, se determine qui??nes est??n involucrados en este tr??fico de armas de fuego, que claramente son armas con una gran potencia y un gran alcance y por eso necesitamos seguir avanzando en resultados concretos (...) y as?? poder cambiar o transformar las condiciones estructurales de la violencia de la ciudad".
Adem??s, dijo que el alcalde de Cali, Alejandro Eder, ha solicitado que se prioricen las investigaciones para determinar a las organizaciones involucradas en estos casos de tr??fico de armas.
Ahora, l e siguen la pista al origen de otras incautaciones en ciudades como Medell??n, en donde incautaron m??s de 9 mil cartuchos de fusil calibre 7.62 y 5.56 que llevaba un hombre en cinco cajas a bordo de un carro particular. La incautaci??n, el pasado 4 de octubre, fue en el barrio Alfonso L??pez, al norte de la ciudad.
En Bogot??, adem??s de armas de largo alcance y de pistolas ???made in Usa???, se han incautado explosivos. La investigaci??n contin??a.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
S??ganos ahora en Facebook

Sigue toda la informaci??n de Unidad Investigativa en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.